Composición: contrastes de color
Primero, los conceptos previos:
Contrastes
🎨 Contraste de color en sí mismo
🎨 Claro/oscuro
🎨 Frío/cálido
🎨 Complementarios (opuestos en el círculo cromático)
🎨 Cualitativos
🎨 Cuantitativos
🎨 Simultáneos (el ojo exige el color complementario)
Contrastes A4
Conociendo los tipos de contraste, nuestra tarea consistía en elegir 3 de ellos y hacer 3 ejercicios usando cada uno.
🌈 Contraste complementario
El primer contraste que hice fue de colores complementarios y usando módulos.
Referente
Cómo todo el tema de los colores y la percepción de estos es visual, se me ocurrió trabajar con modulares de ojos.
Boceto
Inicialmente, solo pensaba en hacer módulos de ojos en zigzag, pero me hizo gracia agregarles unos labios.
Colores
Para la elección de colores, hice uso de una tétrada de contraste.
Proceso
Resultado final
🌈 Contraste cualitativo
Para mi segundo ejercicio, hice uso de la simplificación del módulo chimú que usé para otro ejercicio en Dibujo Geométrico.
Referente
Módulos de un tejido de la cultura Chimú.
Boceto/Proceso
Como hacer los cuadraditos era complicarme demasiado, simplifiqué las formas y probé los colores.
Resultado final
🌈 Contraste de cálidos/fríos
Para el último ejercicio, elegí el contraste de colores cálidos y fríos y me tomé la libertad de no hacer uso de módulos.
Referentes
Pop art: me pareció que podía plantear algo similar al pop art de las Marilyns de Warhol, ya que en este estilo se usa mucho el contraste de color.
Bocetos
Hice varios bocetos, pero ninguno me convenció totalmente, así que intenté una perspectiva 3/4 de un rostro.
Proceso
Mariana me tomó esta foto mientras pintaba (jeje).
Resultado final
Tengo un pequeño problema con este ejercicio, no sé cómo evidenciar la perspectiva desde la que se ve a la chica del dibujo (🙃).
Conclusiones
🖌️El uso de colores ofrece un mundo de posibilidades y todo tipo de contrastes que usar, incluso más de un contraste a la vez.
🖌️ Trabajar con colores tal vez resulte un poco más complicado que usar una escala de grises al momento de lograr que todos funcionen, pero, sin duda, nos brinda mayor libertad.
🖌️A través de este ejercicio, pude reconocer mejor cómo cambia la perspectiva del color según el que le es adyacente, como ya habían mencionado mis compañeros en una exposición.
🖌️Descubrí otras formas interesantes de contraste con el círculo cromático que conseguí, como tétradas, divisiones complementarias, triadas.
🖌️En el caso del contraste cualitativo, es buena idea amador alguna variación para que no resulte demasiado “monótomo”.